- Nuevo

Si necesitas un variador de 30A pero los modelos convencionales son muy abultados para tu modelo, el variador de KAVAN de 30A Pro es la solución ya que es un variador muy estrecho de tan solo 17mm, con una longitud de 37mm y un alto de tan solo 5mm. Una maravilla para tamaños pequeños como veleros, o de fuselaje muy estrecho.
Además permite alimentación de 2S a 4S y un BEC de 3.5A
Un variador diseñado a conciencia por Kavan para los modelos mas exigentes
El ESC incorpora un microprocesador ARM M4 de 32 bits de alto rendimiento con una frecuencia de reloj de hasta 72 MHz; es compatible con la mayoría de los motores sin escobillas de aeronaves.
Compatible con la gran mayoría de motores sin escobillas de aeronaves alimentados por baterías LiPo/Li-ion/LiFe de 2 a 4S.
Estabilizador de potencia especial para el microprocesador que ofrece una alta inmunidad a interferencias y reduce el riesgo de pérdida de control.
La tecnología de control optimizada mejora significativamente la respuesta del acelerador y la eficiencia del control de la etapa de potencia, además de reducir la temperatura del ESC.
Potente BEC de conmutación con voltaje de salida de 5,2 V y capacidad de carga de 3,5 A continuos y 5 A pico. El BEC está desacoplado de los demás circuitos reguladores, lo que permite un funcionamiento correcto incluso si se queman los transistores MOSFET de la placa de potencia del regulador.
Los modos de arranque Normal/Suave/Muy Suave son adecuados para aeronaves de hélice normal y modelos con EDF. Fácil programación y configuración mediante el transmisor o la tarjeta de programación LED KAVAN PRO.
Un cable de programación especial para conectar el ESC a la tarjeta de programación LED permite programarlo en cualquier momento y lugar (consulte el manual de la tarjeta de programación LED KAVAN PRO para más detalles).
Los modos de freno Normal/Proporcional/Inversor (especialmente el modo Inversor) pueden reducir eficazmente la autonomía tras el aterrizaje.
Diversas funciones de protección: protección de arranque, protección térmica del ESC, protección térmica de los condensadores, protección contra sobrecargas, protección contra sobrecorrientes, protección contra voltajes de alimentación anormales y protección contra pérdida de señal de control prolongan eficazmente la vida útil del ESC.
Calibre el rango de aceleración para que coincida perfectamente con la señal de control de su kit RC. FUNCIONES PROGRAMABLES
Tipo de freno: Freno desactivado, freno normal (con intensidad de frenado ajustable en 7 niveles), freno proporcional (controlado por el acelerador: 0-20 % de la desviación del acelerador corresponde a 100-0 % de frenado, 20-100 % de la desviación del control corresponde a 0-100 % de aceleración), marcha atrás (permite activar la marcha atrás del motor mediante otro canal mediante un interruptor).
Fuerza de frenado: La intensidad de frenado se puede ajustar del nivel 1 al nivel 7 para el modo "Freno normal".
Tipo de corte: Corte suave: el ESC reducirá gradualmente la potencia hasta el 50 % de la potencia máxima en 3 segundos tras la activación de la protección de voltaje. Corte brusco.
Número de celdas LiPo: Recomendamos configurarlo manualmente para una protección de voltaje 100 % fiable. El ESC calculará automáticamente el número de celdas de la batería conectada según la regla de "3,7 V por celda" si selecciona la detección automática. Tensión de corte: El nivel umbral de la protección de tensión se puede ajustar de 2,8 a 3,8 V/celda; la protección también se puede desactivar por completo.
Tensión BEC: La tensión BEC se puede ajustar a 5,2 V, 6,0 V o 7,4 V.
Modo de arranque: Arranque normal (arranque instantáneo), Arranque suave (con arranque lento para motores con hélices grandes, reductor o EDF menor), Arranque muy suave (con arranque muy lento para motores con hélices grandes, reductor o EDF a partir de 90 mm).
Tiempo: Ajustable de 0 a 30°.
Dirección del motor: CW/CCW
Rueda libre DEO: Esta función se puede activar o desactivar; puede proporcionar una mejor linealidad o una respuesta del acelerador más suave.
Protección de arranque: El ESC mide la velocidad del motor durante el arranque. Si la velocidad deja de aumentar o este no es estable, el ESC lo considera un arranque incorrecto. Si el acelerador está por debajo del 15 % en este punto, el ESC intentará automáticamente reiniciar el motor; si está por encima del 15 %, deberá bajar el acelerador a fondo para reiniciarlo.
Protección térmica del ESC: El motor se calará si la temperatura del ESC supera los 110 °C, lo que indica que se ha activado la protección térmica. Si se baja el acelerador por debajo del 60 % en ese punto, el parpadeo desaparecerá y el ESC entregará la potencia adecuada a la posición del acelerador. Si se mueve el acelerador por encima del 60 %, el parpadeo reaparecerá. La temperatura del ESC no debe superar los 70 °C al encenderse; de lo contrario, el motor no podrá arrancar. Protección contra pérdida de señal: El ESC apagará inmediatamente el motor si la señal desaparece durante 0,25 s para evitar daños y riesgos adicionales derivados de un rotor o hélice que gira rápidamente. Una vez recibida una señal normal, el ESC reanuda su funcionamiento normal.
Protección contra sobrecarga: El ESC apaga el motor o lo reinicia automáticamente cuando su carga aumenta repentinamente a un valor muy alto.
Protección contra sobrecorriente: El ESC apaga inmediatamente el motor si el consumo de corriente pico supera el valor máximo permitido; a continuación, reanuda su funcionamiento normal. Si el consumo de corriente sigue superando el valor máximo permitido, el motor se apaga por completo.
Referencias específicas